25/8/14

Tiempo & Esfuerzo



EL TIEMPO:

Según mi experiencia, lo que puedo percibir alrrededor es un constante movimento que parece ser lineal, pero por momentos hay un cambio impeceptible, si realizaramos un registro de ese cambio podríamos medir la distancia entre este y el próximo, pero haría falta una medida, por eso existe el tiempo; ¿Cómo podemos entender EL TIEMPO?;
Hoy podríamos entrar a miles de comercios y encontrar algunos o muchos, en donde pudieranos adquirir un artefacto que nos indicara la hora en el que estamos parados; ¿Cómo podríamos entender ese aparato que indica con números un momento en el día?; Cuando X1(Emisor) nos indica que debemos estuidiar, es normal que por diversos motivos z1 (receptor) sienta desgano, z2 pudiera sentir obligación, z3 desea con mucha impaciencia adquirir conocimento, z4 imagina los recreos divertidos, z5 no entiende nada y así distintos z que llegarán y otros z que desertarán a los propósitos de ESTUDIAR; Habrá varios z (receptores) que se convertirán en X (emisores); Para aquellos que decidieron absorver el conocimiento y convertise en X, existe un período de tiempo que necesitaran para finalizar sus estudios.
 Entre los estudios que se realizan existen diversos tipos de conocimientos y la Geografía está vinculada a la forma que podemos entender EL TIEMPO; Dando por hecho que un Planeta tiene forma esférica, posee un eje central y gira sobre el mismo, en LA TIERRA experimentamos dos semi-ciclos que corresponden al Día; Mañana y Tarde (Para referirnos al semi-ciclo donde el sol ilumina al planeta) y otro que corresponde a la Noche. Asumiendo que un planeta gira sobre su eje podemos entender que este Planeta tardará un determinado tiempo hasta que complete un giro completo, a este giro se entiende como El DIA, y ha sido dividido en 24 partes de 60, los cuales 12 partes de 60 son para identificar la mañana y la tarde; Otras 12 partes de 60 identifican a la noche. Todo un mecanismo al alcance de una mirada, una distancia que parece imperceptible pero cuando se trata de un esfuerzo y ese mismo lleva varios días nos hace comprender que el tiempo que le dedicamos a nuestros proyectos tienen un valor; Cada persona tiene una forma de medir los valores y a mi personalmente, el hecho de que hayas ojeado estas palabras me produce una satisfacción que no tiene precio, es un valor que deja de ser 0 (CERO) y se convierte en 1 (UNO), nose por qué pero convertir un cero en un valor, ya sea positivo o negativo, es el principio para comprender por qué existe la comunicación, para qué existe un esfuerzo.

EL ESFUERZO:

Quizas puedas entender que la dedicación nos lleva a mejorar, se necesita emplear tiempo que a veces resulta pedante pero cuando logramos acercarnos al objetivo hacemos que ese esfuerzo tenga peso. Cuando un objeto posee mayor peso es más difícil de mover; Estoy sumando muchos esfuerzos para lograr que estos proyectos tengan el reconocimiento que merecen, por ese motivo desde hace varios años exploro herramientas que corren sobre el Sistemas GNU/Linux, y me siento cómodo usando LXDE como entorno de escritorio. En principio conocí un sistema de gestor de ventanas usada por las computadoras AMIGA llamado Workbench, el uso era bastante robusto y las aplicaciones que logré conocer eran lo suficientemente estables, esto hacía que el comportamiento general de esta computadora sea lo bastante sólida. lograr el mismo efecto en una Computadora Personal me hizo atravesar distintas etapas en mi vida; Conocer GNU/Linux me brindó un pasaje al entendimiento sobre la relación entre el manejo de un sistema operativo, y el rendimiento de una computadora. Superada esta etapa lo que me quedó fué experimentar con las aplicaciones que se podían usar en este Sistema, con el tiempo pude operar distintas herramientas logrando habituarme con al uso.

LMMS:
Linux MultiMedia Studio me hizo recordar los tiempos que me ponía a explorar un secuanciador de sonidos llamado Music2000 que se manejaba a través de la consola PLAYSTATION con un Joystic (Control de juegos). Las posibilidades de creación con esta herramienta se hace inimaginable pués poder tener el control de los sonidos que nos trae este programa y añadir sonidos generados en forma externa, nos lleva a proyectar una idea musical.
Junto a EdSeGaMe estoy realizando unos Remixados de algunos de sus tracks que publicaremos en JAMENDO para finales de este año 2014, Desearía poder terminarlos a tiempo ya que Tiempo y Esfuerzo son necesarios para lograr nuestros objetivos.

POSIBILIDADES:
Debido a varios impevistos, entre ellos el clima junto a aspectos personales y/o Laborales, tendremos que redoblar esfuerzos para salir adelante, Quizás unas palabras de aliento en este BLOG o desde las publicaciones Que se generen en YOUTUBE (Jazyus / Edsegame), nos brinden el oxígeno necesario para saber que estamos navegando por el camino correcto.

Jazyus.-
Jorge Gabriel.-

No hay comentarios: